-->

dos columnas



Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Políticas contra Violencia de Género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra Violencia de Género. La Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de igualdad entre hombres y mujeres de Castilla-La Mancha.

Resúmenes Clave: Leyes de Igualdad y Violencia de Género

📜 Resumen de Leyes Clave: Igualdad y Violencia de Género


1. Ley Orgánica 3/2007 (LOIEMH): Igualdad Efectiva

Objetivo Principal (Art. 1)

Garantizar la **igualdad de trato y oportunidades** entre mujeres y hombres, e integrar el **Principio de Transversalidad (Mainstreaming)** en todas las políticas públicas y acciones de la Administración.

Conceptos Clave (Art. 6 y DA 1ª)

  • **Discriminación Directa e Indirecta:** Prohíbe el trato menos favorable (**Directa**) y las prácticas **aparentemente neutras** que ponen a un sexo en desventaja (**Indirecta**).
  • **Acoso:** Considera el **acoso sexual** y el **acoso por razón de sexo** como actos discriminatorios.
  • **Composición Equilibrada:** Proporción en órganos de decisión de **no más del 60%** ni **menos del 40%** de cada sexo.

Incidencia en la A. Local

  • **Planes de Igualdad:** Obligatorios en la Función Pública Local, con vigencia máxima de **cuatro años**.
  • **Contratación:** Empresas contratistas de **50 o más trabajadores** deben tener un Plan de Igualdad.
  • **Tutela Judicial:** Reconoce la **inversión de la carga de la prueba** en casos de discriminación.

2. Ley Orgánica 1/2004 (LOVG): Protección Integral contra Violencia de Género

Objetivo y Concepto (Art. 1)

Establece medidas de **protección integral** para prevenir y erradicar la violencia ejercida por quien sea o haya sido **cónyuge** o esté ligado por **análoga relación de afectividad**, aun sin convivencia.

Derechos y Procedimientos Clave

  • **Asistencia:** Garantiza la **asistencia social integral** y **asistencia jurídica gratuita** inmediata a las víctimas.
  • **Acreditación (Art. 23):** Se realiza principalmente mediante la **Orden de Protección** o informe del **Ministerio Fiscal**.
  • **Derechos Laborales:** Permite la **suspensión** del contrato (inicialmente hasta **6 meses**, prorrogable hasta **18 meses**) o la **extinción**.
  • **Traslado Funcionario:** Traslado urgente, mantenimiento retributivo del puesto de origen durante **seis meses**.
  • **Ayudas Económicas:** Ayuda básica equivalente a **seis meses** de subsidio por desempleo (o **doce meses** si hay discapacidad $\geq$ **33%**).

Rol Municipal

El Ayuntamiento colabora en la **información, atención y acogida**, y la **Policía Local** es fundamental en la vigilancia de las **Órdenes de Protección**.


3. Ley 12/2010 (CLM): Igualdad entre Mujeres y Hombres de C-LM

Objetivo y Ámbito (Art. 1)

Promover la **igualdad efectiva y real** y remover los obstáculos en el ámbito de las competencias de los **poderes públicos de Castilla-La Mancha**.

Instrumentos y Fomento Local

  • **Planificación:** El **Plan Estratégico** autonómico tiene vigencia **cuatrienal**.
  • **Impacto de Género:** Exige un **Informe de Impacto de Género** en el procedimiento de elaboración de normas y Planes autonómicos.
  • **Ayuntamientos:** Se fomenta la elaboración de **Planes de Igualdad Municipales** y la creación de **Unidades de Igualdad** o la designación de personal cualificado para su gestión (Art. 20).
  • **Representación:** Promueve la **participación equilibrada (40%-60%)** en los órganos de CLM, un modelo para el ámbito local.

**Nota:** El Título IV de esta ley sobre violencia de género fue derogado y sustituido por la **Ley 4/2018** de C-LM para una Sociedad Libre de Violencia de Género, que complementa la LOVG a nivel autonómico.

Te puede interesar